Archivo del Autor: almirot

Estadísticas de la Wikipedia como alternativa a Google Trends

Hace unos meses buscando datos para apoyar una propuesta para un cliente me encontré con que la Wikipedia da acceso público a las estadísticas de sus páginas de una forma sencilla aunque un poco escondida:

john_nash_wikipedia

No hay más que acceder a la pestaña de Ver Historial de la página que nos interese (no hace falta estar registrado), y fijarnos en el apartado de Estadísticas. En concreto en Número de Visitas podremos consultar este dato desde finales del año 2007 y en tramos de 30, 60 o 90 días (ojo NO son visitantes únicos).  En Detalle y en Información de la página podemos encontrar otros datos interesantes como número de revisiones realizadas, editores que han colaborado en la página, etc.

De esta forma podemos usar la información sobre consultas a páginas de la Wikipedia, en lugar de las búsquedas en Google, para obtener datos de tendencias de una forma alternativa a Google Trends. Este método sobre todo puede ser útil en el caso de temáticas de nicho que por su reducido volumen de búsquedas no aparecen en la herramienta de Google. Eso sí, es necesario que exista una página de la Wikipedia para la temática en cuestión 😛

Un ejemplo con las elecciones municipales al Ayuntamiento de Madrid del 24 de Marzo

En primer lugar comparemos  las tendencias de búsqueda de los últimos 90 días con Trends para los 3 grandes protagonistas de las elecciones del 24M a las municipales en Madrid, Esperanza Aguirre, Manuela Carmena y Antonio Carmona:

google_trends_elecciones_madrid

 

Y ahora los datos de consulta a las respectivas páginas de Wikipedia de cada candidato:

Esperanza_Aguirre

esperanza_aguirre_wikipedia

Manuela_Carmena
manuela_carmona_wikipedia

Antonio_Miguel_Carmona
antonio_miguel_carmona_wikipedia

El problema con los datos de la Wikipedia es la visualización de los mismos ya que no dispone de una interfaz para comparar las páginas entre si y cada gráfica lleva su propia escala (Aguirre 0/5.400, Carmena 0/42.000, Carmona 0/1.800). Para solucionar este inconveniente tenemos que trabajar un poco aprovechando la funcionalidad de consultar los datos en formato JSON que aparece debajo de cada gráfica. De esta forma podremos por ejemplo cargar los datos en una hoja de cálculo de Drive (usando la librería import-json) para hacer nuestra propia comparativa:

municipales_madrid_wikipedia

Interesante, pero si queremos realizar un estudio de investigación en profundidad, alargado en el tiempo y con un gran número de páginas, este método de consulta sería muy laborioso… ¡No hay problema! el bueno de Jimmy Wales y su equipo también nos dan acceso a los logs por hora y día del tráfico de la Wikipedia, Wikimedia y resto de sites de la organización (documentación sobre el formato de los logs).

Ventajas de usar los datos de la Wikipedia sobre los de Google Trends

Si nos paramos a pensar, las ventajas son varias e importantes:

  • Google Trends no devuelve datos para búsquedas con un número reducido de consultas.
  • Los datos mostrados por Trends son relativos en una escala de 0 a 100 (concretamente indican «Las cifras representan los intereses de búsqueda relativos al punto más alto del gráfico. Estas cifras no ofrecen volúmenes de búsquedas absolutos.«), mientras que la Wikipedia nos ofrece datos absolutos.
  • En el ejemplo anterior, se ha realizado la búsqueda en Trends por «Antonio Carmona» ya que por «Antonio Miguel Carmona» no se devolvían resultados. El problema es que Antonio Carmona también se llama un cantador de flamenco, y por tanto Trends estará devolviendo búsquedas mezcladas. En la Wikipedia cada uno tiene su propia página.

Por su parte, Google Trends nos ofrece una interfaz más sencilla y datos de volumen de búsquedas, que en primera instancia pueden indicar un mayor interés que las consultas en la Wikipedia. Además pueden haber términos que no aparezcan en la enciclopedia libre, pero que si tienen un volumen suficiente de búsquedas aparezcan en Trends.

Certificados en Google Adwords

Nota: post migrado del antiguo blog de prakanstudios.com
certificado_adwords
Desde enero de este año, podemos lucir la certificación de Google Adwords dentro de su programa Partners. En concreto con las especialidades de Fundamentos de Adwords, Publicidad en búsquedas y Publicidad de display.
¿Quieres publicitar tu negocio o servicio en buscadores? ¡Ponte en contacto!

Número de personas certificadas en Bing Ads por países

Ayer obtuve la certificación de Bing Ads (es bastante sencilla de aprobar), y al repasar el listado de miembros certificados, o al menos aquellos que deciden que esa información sea pública, me ha llamado la atención el gran número de profesionales españoles.  La curiosidad me ha hecho comprobar exactamente por países el número de personas certificadas y efectivamente destaca la presencia en el segundo puesto de España, solamente tras Estados Unidos (datos del 15 de septiembre de 2014):

certificaciones_bing_paises

En Otros están agrupados aquellos países con 3 o menos personas certificadas (Australia, Austria, Bolivia, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, República Dominicana, Egipto, Finlandia, Hungría, Irlanda, Israel, Malasia, Perú, República Checa, Serbia, Singapur y Suiza).

No está mal para no llegar al 5% de cuota de mercado de buscadores en España (dato de statcounter de lo que llevamos de 2014, agregando números de bing y Yahoo), mientras que en Canadá o Reino Unido roza el 10%.

StatCounter-search_engine-ES-monthly-201401-201408-bar

Duplicar el alcance de tus publicaciones en facebook es posible

Aprovechando el artículo publicado ayer por facebook sobre las causas de la reducción del alcance orgánico, es un buen momento para desvelar un pequeño truco para como mínimo duplicar el alcance de una publicación e incluso conseguir multiplicar hasta x5 la media de alcance habitual.

Y el truco no puede ser más sencillo: realizar publicaciones de estado. Ni fotos, ni videos, ni enlaces embebidos… las publicaciones de texto salen beneficiadas en este momento por el algoritmo Edgerank.

Este aumento del alcance medio de este tipo de publicaciones lo vengo detectando (y aprovechando 😉 ) desde hace unos dos meses, y lo he podido comprobar en numerosas páginas con un rango de entre 1.000 y 50.000 fans. Algunos ejemplos que puedo hacer públicos:

alcance_facebook_opvEn Ofertas para Viajar el alcance medio en su página de facebook (1290 fans) es de apenas 40 personas, mientras que con la publicación de tipo estado, el alcance se multiplicó por 4.

 

alcance_facebook_ebdEnbuscade es un blog de formación y empleo de Canarias, con una gran comunidad. Por ello es habitual  encontrarse con publicaciones de su facebook con cientos de compartidos y en algunas ocasiones recibir alcances que incluso duplican el número de fans de la página  (casi 21.000 seguidores). Si embargo en condiciones normales y de media, el alcance suele estar en unas 7-8 mil personas.  En el ejemplo de la captura se duplicó el valor.

 

alcance_facebook_vistePor último el caso de Viste Adecuadamente, con una media de alcance de 180 personas (la página tiene 7200 fans), cuadriplica su alcance medio publicando un estado.

 

Te recomiendo que lo pruebes por ti mismo, compares el dato de alcance con la media de tu página y uses los comentarios debajo  para que nos cuentes que resultados has tenido. Por supuesto esto no significa que a partir de ahora el 90% de mis publicaciones sean de estado, ya que además la dificultad para generar interacción sin una imagen de apoyo es mayor, pero es interesante tenerlo en cuenta en nuestro calendario de contenidos.

Si no conocías este truco, ¡compártelo! 😀

facebook sugiere fotos del desnudo de Scarlett Johansson, incumpliendo su propia normativa

Me acaba de pasar algo curioso en facebook. Un amigo ha compartido un enlace sobre un meme de Scarlett Johansson a raíz de la fotografía de una reciente caída suya. Al hacer click en el artículo desde facebook, automáticamente la red social me muestra otros artículos relacionados justo debajo.

facebook sugiere artículos relacionados en los que aparece una foto de Scarlett Johansson desnuda

El problema como se puede ver en la captura, es que son artículos relacionados con el desnudo de Scarlett Johansson que ha saltado a la red hace unos días al publicarse varias fotografías procedentes del rodaje de su nueva película Under the skin.
Pues ni corto ni perezoso facebook hace estas recomendaciones mostrando el thumb (pequeña imagen que procede de los artículos) de la actriz desnuda, incumpliendo directamente su propia normativa:

7. No publicarás contenido que contenga lenguaje ofensivo, resulte intimidatorio o pornográfico, que incite a la violencia o que contenga desnudos o violencia gráfica o injustificada.

Además no hay forma de marcar el contenido como inadecuado para al menos alertar a facebook para que lo revise 😛

tecnológica Santa Cruz 2014, con Gemma Muñoz, Francisco Polo e Ignacio Escolar entre otros

Este próximo jueves día 20 tendrá lugar la cuarta edición del tecnológica Santa Cruz de Tenerife, con ponentes que pocas veces tenemos oportunidad de ver por las islas como Gemma Muñoz, Francisco Polo (change.org), Ignacio Escolar o los canarios Manuela Battaglini e Iván Rodríguez. Además tendrán un pequeño espacio varios emprendedores de la isla para contar sus proyectos: Canarias Cycling, La Espinita Costurera Creativa (Patricia Sernarial) y Global Fit (Clara Martín).

El evento se desarrollará en el Teatro Guimerá en jornada de mañana y en La Recova por  la tarde,  espacio en el que se realizarán varios microtalleres y habrán diferentes zonas temáticas como facilitadoras del networking entre los asistentes.

En una de estas estas microsesiones participo con  Entendiendo las métricas. Un ratito en el que enseñaré varios ejemplos propios y reales en los que el análisis de los datos permiten tomar diferentes decisiones de negocio.

Y recuerda, la inscripción es gratuita y también se podrá seguir el evento por streaming y con el hashtag #tecnologicasc

Actualizado: la presentación que usé para el taller

Chapas y llaveros con nueva cara

Nota: post migrado del antiguo blog de prakanstudios.com
Evolución de la web de llaverosEn esta última recta del año 2013, las webs de chapas y llaveros han recibido un muy necesario rediseño, incluyendo un sencillo logotipo para cada sitio. Se mantiene la misma mecánica sencilla para la compra y consulta y como novedad, ahora podrás pagar tus pedidos en bitcoins.

Bye bye Movable Type, welcome WordPress

Nota: post migrado del antiguo blog de prakanstudios.com
Comer en TenerifeCuando el mundo de los blogs se reparte entre los que son de WordPress y los que son de Blogger, en prakanstudios todavía se mantienen un par de páginas con una vieja versión de Movable Type, generando problemas de todo tipo.

De momento Comer en Tenerife estrena por fin gestor de contenidos y en los próximos dos meses la implementación de WordPress será completa en los blogs de prakan.

¿Cómo cerrar aplicaciones en iOS 7?

Mi iPhone 5 está recién actualizado al nuevo iOS 7 y mientras me acostumbro a los cambios de interfaz veo que los programas ya no se pueden cerrar como en iOS 6 y otras versiones del sistema operativo de Apple. Si hasta ahora pulsábamos dos veces el botón de HOME y luego manteníamos pulsado el icono de la aplicación para a continuación pulsar la X del cierre, ahora el proceso cambia para hacerse incluso más sencillo:

Cerrar aplicaciones y programas en iOS 7

Simplemente debemos de pulsar dos veces el botón HOME como hasta ahora, y a continuación arrastrar la captura de pantalla de la aplicación  hacia la parte superior.