Archivo de la etiqueta: facebook

Duplicar el alcance de tus publicaciones en facebook es posible

Aprovechando el artículo publicado ayer por facebook sobre las causas de la reducción del alcance orgánico, es un buen momento para desvelar un pequeño truco para como mínimo duplicar el alcance de una publicación e incluso conseguir multiplicar hasta x5 la media de alcance habitual.

Y el truco no puede ser más sencillo: realizar publicaciones de estado. Ni fotos, ni videos, ni enlaces embebidos… las publicaciones de texto salen beneficiadas en este momento por el algoritmo Edgerank.

Este aumento del alcance medio de este tipo de publicaciones lo vengo detectando (y aprovechando 😉 ) desde hace unos dos meses, y lo he podido comprobar en numerosas páginas con un rango de entre 1.000 y 50.000 fans. Algunos ejemplos que puedo hacer públicos:

alcance_facebook_opvEn Ofertas para Viajar el alcance medio en su página de facebook (1290 fans) es de apenas 40 personas, mientras que con la publicación de tipo estado, el alcance se multiplicó por 4.

 

alcance_facebook_ebdEnbuscade es un blog de formación y empleo de Canarias, con una gran comunidad. Por ello es habitual  encontrarse con publicaciones de su facebook con cientos de compartidos y en algunas ocasiones recibir alcances que incluso duplican el número de fans de la página  (casi 21.000 seguidores). Si embargo en condiciones normales y de media, el alcance suele estar en unas 7-8 mil personas.  En el ejemplo de la captura se duplicó el valor.

 

alcance_facebook_vistePor último el caso de Viste Adecuadamente, con una media de alcance de 180 personas (la página tiene 7200 fans), cuadriplica su alcance medio publicando un estado.

 

Te recomiendo que lo pruebes por ti mismo, compares el dato de alcance con la media de tu página y uses los comentarios debajo  para que nos cuentes que resultados has tenido. Por supuesto esto no significa que a partir de ahora el 90% de mis publicaciones sean de estado, ya que además la dificultad para generar interacción sin una imagen de apoyo es mayor, pero es interesante tenerlo en cuenta en nuestro calendario de contenidos.

Si no conocías este truco, ¡compártelo! 😀

facebook sugiere fotos del desnudo de Scarlett Johansson, incumpliendo su propia normativa

Me acaba de pasar algo curioso en facebook. Un amigo ha compartido un enlace sobre un meme de Scarlett Johansson a raíz de la fotografía de una reciente caída suya. Al hacer click en el artículo desde facebook, automáticamente la red social me muestra otros artículos relacionados justo debajo.

facebook sugiere artículos relacionados en los que aparece una foto de Scarlett Johansson desnuda

El problema como se puede ver en la captura, es que son artículos relacionados con el desnudo de Scarlett Johansson que ha saltado a la red hace unos días al publicarse varias fotografías procedentes del rodaje de su nueva película Under the skin.
Pues ni corto ni perezoso facebook hace estas recomendaciones mostrando el thumb (pequeña imagen que procede de los artículos) de la actriz desnuda, incumpliendo directamente su propia normativa:

7. No publicarás contenido que contenga lenguaje ofensivo, resulte intimidatorio o pornográfico, que incite a la violencia o que contenga desnudos o violencia gráfica o injustificada.

Además no hay forma de marcar el contenido como inadecuado para al menos alertar a facebook para que lo revise 😛

¿Cómo saber las páginas en facebook a las que les gusta la página que administras?

No estoy seguro de cuanto tiempo lleva activa esta opción pero no había leído antes sobre ella… ¿cómo puedo saber las páginas de facebook a las que les gusta mi propia página?. Debemos seguir estos pasos:

Primero
Acceder a la página de facebook de la que somos administradores y pulsar en «Editar la página» del menú superior. Del menú desplegable elegimos «Ver usuarios expulsados…«.

paso1
Segundo
A continuación aparece un listado con las personas a las que hemos bloqueado en esta página, con un desplegable en la esquina superior izquierda denominado «Bloqueados»  en el que deberemos clickar.

paso2
Tercero
En el siguiente desplegable aparece por error duplicadas las dos primeras opciones bajo el nombre de «Personas a las que les gusta«. En nuestro caso pincharemos en la segunda de ellas (supongo que en breve la renombrarán a «Páginas a las que les gusta«).

paso3
Cuarto
¡Listo!  Ya podemos ver el listado completo de páginas cuyos community manager han tenido a bien marcar que les gustaba nuestra página. En esta pantalla tenemos un tip extra, y es que pulsando sobre la X que aparece en el lado derecho, podemos forzar a que nuestra página NO salga como «Me gusta» en la correspondiente del listado. Esta opción en principio no tiene mucho sentido salvo en casos muy particulares.

paso4

 

 

Como conclusión es información que no consultaremos a diario, pero que sí que es interesante para descubrir páginas que demuestran una afinidad con nuestra marca y con las que podremos interactuar con la garantía de obtener mejores resultados dada la predisposición de su administrador.

El contenido que se hace viral, también en facebook

En mi opinión, el contenido sigue siendo el rey, ya hablemos de blogs o de redes sociales.  Además de otros factores que por supuesto influyen, es el contenido el que va a enganchar al visitante del blog a convertirse en un lector habitual o al correspondiente fan de twitter/facebook a seguir tu marca e interactuar con ella de forma natural.

Pero independientemente de la importancia de la calidad del contenido que podamos generar, de forma inesperada aparecen pequeñas estrellas fugaces que hacen que este se viralice de forma extraordinaria. Esto es lo que nos ha pasado hace un par de semanas con la siguiente fotografía en el facebook de Cerveza Dorada:

El contenido original del usuario Chiringuito Pirata con una frase que llega, en un entorno natural conocido por los seguidores (La Tejita, Tenerife) y en un soporte (pizarra) de la marca, ha recibido 3.000 likes y generado 3.200 publicaciones compartidas (la media de diciembre por contenido fue de 263 likes y 61 shares), provocando un hablando de esto de 16.550 personas (la media de diciembre ha sido de  1.850).
Otros casos similares y que nos tocan de cerca geográficamente hablando, son el de la compañía de guaguas Titsa en los pasados carnavales 2012 o el de la agencia de publicidad La Escalera de Fumío:

¿Has generado algún contenido que se convierta en viral involuntariamente? (¡no vale promocionarlo!)

Las menciones entre páginas de facebook ya no se notifican ni alertan

En estas últimas semanas he hablado con varias personas del mundillo social media que no estaban al tanto del cambio de funcionamiento en las menciones entre páginas de facebook, por lo que he pensado que podría interesar comentarlo en el blog.

El cambio es sencillo: cuando una página (EMPRESA1) realiza una mención (EMPRESA2) mediante el símbolo de la arroba, esta última ya NO es alertada ni informada de ninguna forma por facebook. Hasta hace un par de meses la EMPRESA2 recibía a modo de publicación en su muro, la publicación original de la EMPRESA1 en la que se le hacía mención. En estos momentos, sin el uso de una herramienta externa, la EMPRESA2 no tiene forma de saber que se está hablando de ella mediante una mención expresa.

Así pues las menciones entre páginas reducen su utilidad al hecho de enriquecer nuestra publicación facilitándole a nuestro seguidor un enlace directo a la página en facebook de esa marca o producto.

Ojo, entre perfiles de personas, sí que funciona.

on.fb.me fb.me y fb.com redirecciones en facebook

Curioseando un poco podemos descubrir que facebook dispone de varios dominios para redirecciones.

fb.com

Viene a equivaler a facebook.com puro y duro. Por ejemplo este enlace directo a una foto de la página de La Palma Mola:
www.facebook.com/photo.php?fbid=204530839656475&set=a.178300765612816.35743.178283885614504&type=1&theater
Equivale a este otro:
fb.com/photo.php?fbid=204530839656475&set=a.178300765612816.35743.178283885614504&type=1&theater

Es práctico para cuando queremos enlazar a una url de usuario como http://facebook.com/lapalmamola y necesitamos ahorrar unos caracteres extra (para twitter, prensa, cartelería, un spot etc.), quedando de esta forma http://fb.com/lapalmamola

fb.me

Similar a fb.com pero en este caso solamente sirve para urls de usuario. En el ejemplo anterior NO funcionaría para la foto de la página de La Palma Mola, pero sí que sirve para enlazar a la página en si misma http://fb.me/lapalmamola
Parece ser que antiguamente también fue usada por facebook para generar redirecciones en navegación móvil.

on.fb.me

Este es el más interesante, ya que está mapeado sobre el servicio bit.ly De esta forma si desde bit.ly acortamos cualquier url de facebook, nos devolverá una redirección del tipo http://on.fb.me/loquesea  Siguiendo con la foto de La Palma Mola, obtendríamos esta url http://on.fb.me/H4ckqG
Si además usamos la opción  «Customize» de bit.ly podemos personalizarla por ejemplo por http://on.fb.me/camaroneslapalmamola
OJO porque al igual que con el resto de redirecciones generas por bit.ly si le añadimos un + al final de la url accedemos a unas interesantes estadísticas.

Un ejemplo real es el de la promoción de Pepsi España en fb, en el que usan la url acortada http://on.fb.me/ElAsientoDelMedio y gracias a ello podemos conocer los clicks recibimos hasta el momento desde http://on.fb.me/ElAsientoDelMedio+

Refrescar el thumb o imagen de un enlace compartido en facebook

Este es un artículo tipo post it porque nunca recuerdo el link de la herramienta debug de facebook para su api/protocolo Open Graph:

Esta utilidad nos facilitar testear cualquier url susceptible de ser compartida, aunque en la práctica la vengo usando para forzar el refresco de un thumb (la imagen en miniatura) de un contenido compartido, ya que normalmente facebook tarda en actualizar este tipo de imágenes unas 24 horas.

También recordar que podemos obligar a facebook a coger una imagen concreta como thumb incluyendo cualquiera de estas dos líneas en el <head> de nuestra página especificando la ruta de dicha imagen:

<meta property=»og:image» content=»enlace a la imagen» />

<link rel=»image_src» href=»enlace a la imagen » />

Es importante tener en cuenta este punto, ya que puede pasar que cuando un usuario vaya a compartir nuestra web, la imagen que aparezca acompañando al contenido no sea la adecuada. Lo mismo pasaría con la descripción y el título, que se pueden fozar con las etiquetas og:title y og:description respectivamente (explicación y ejemplos más amplios de los tags disponibles en pulsosocial).

Agencias de social media en Canarias

En Canarias ya tenemos un número de agencias y profesionales en social media suficiente como para hacer un listado de ellos 🙂 Por orden alfabético:

La idea es mantener actualizado el post para incorporar las nuevas iniciativas en el ámbito de las Islas Canarias que vayan surgiendo. Para cualquier aportación o rectificación se pueden usar los comentarios, el correo almirot arroba almirot.com y  @almirot

Imagen desde flickr
Gracias a @oliverserrano por ayudar precisando algún dato.

Update: Un toque de Canela, y cliente de Social Media Tenerife.

smetrica colabora con Las Iniciativas

Desde smetrica (la herramienta web de mediciones en facebook en la que estamos trabajando el compañero Adrián Rodríguez y yo), hemos iniciado un acuerdo de colaboración con el Cluster de Comunicación y Marketing de las Islas Canarias. Fundamentalmente  aportaremos los datos de nuestra aplicación para su nuevo informe de Medios Canarios en facebook del que ya hay una primera edición publicada y cuya periodicidad será quincenal.

Además smetrica ya se encuentra en fase beta cerrada, por lo que estamos empezando a contactar con quienes nos han facilitado su correo de contacto para facilitarles un acceso demo.