Archivo de la etiqueta: twitter

Generar un feed (RSS) de una búsqueda en twitter

Hace tiempo que twitter hizo desaparecer visualmente y a nivel de código el acceso a los canales RSS tanto de los perfiles de los usuarios, como de los resultados de búsquedas (que era lo más interesante).  Sin embargo la funcionalidad todavía está activa, y como  cada vez que me hace falta tengo que estar rebuscando porque no recuerdo los enlaces correspondientes los dejo por aquí 😀

Básicamente se trata de realizar cualquier consulta desde la búsqueda avanzada de twitter y en la url de resultados sustituir la primera parte de la misma https://twitter.com/#!/search/ por cualquiera de estas dos (según el formato de salida que queramos usar):

https://search.twitter.com/search.atom?q=
https://search.twitter.com/search.rss?q=

Por ejemplo si hago la búsqueda Islas Canarias, los resultados aparecerán bajo la url https://twitter.com/#!/search/islas%20canarias la cual debería transformar en https://search.twitter.com/search.atom?q=islas%20canarias o bien en https://search.twitter.com/search.rss?q=islas%20canarias para obtener el feed correspondiente.

A estas urls les podemos añadir el resto de los parámetros que aparecen en la búsqueda avanzada, pero habrá que tener más o menos maña. Para por ejemplo el resultado de la búsqueda «Islas Canarias» en un radio de 250km de Tenerife, usaríamos esta url https://twitter.com/#!/search/islas%20canarias%20near%3A%22Tenerife%22%20within%3A500km , que pasada a feed  quedaría en https://search.twitter.com/search.atom?geocode=28.2915%2C-16.6290%2C500km%2C%23islas%20canarias (hay que sustituir Tenerife por su latitud y longitud).

En caso de querer obtener el rss del timeline de un usuario, usaría esta otra dirección https://twitter.com/statuses/user_timeline/41159112.rss o bien https://twitter.com/statuses/user_timeline/41159112.atom en la que debemos sustituir el número 41159112 (este es el mío) por el ID del usuario a seguir (se puede obtener con la herramienta id from user).

Ojo, el feed de búsquedas ya viene con el parámetro TODOS, en lugar de «Más relevantes» activado (real time).

Más info sobre el tema en este interesante post.

Agencias de social media en Canarias

En Canarias ya tenemos un número de agencias y profesionales en social media suficiente como para hacer un listado de ellos 🙂 Por orden alfabético:

La idea es mantener actualizado el post para incorporar las nuevas iniciativas en el ámbito de las Islas Canarias que vayan surgiendo. Para cualquier aportación o rectificación se pueden usar los comentarios, el correo almirot arroba almirot.com y  @almirot

Imagen desde flickr
Gracias a @oliverserrano por ayudar precisando algún dato.

Update: Un toque de Canela, y cliente de Social Media Tenerife.

Banners sociales de multiópticas

Navegando ayer por ElPaís me llamó la atención la campaña de banners de multiópticas (he visto 728×90 y 300×250)  dado que incluye  en las creatividades, de forma diferenciada al mensaje y link principales,  el logo de facebook con el megusta correspondiente apuntando a su página en la red social. Pongo la mano en el fuego a que no son los primeros en hacerlo pero no lo había visto hasta el momento, y creo que es muy oportuno si se está desarrollando una estrategia de sm en paralelo aunque la campaña no gire estrictamente sobre la misma.

Raro es que no hayan incluído también el icono de twitter puesto que tienen cuenta en la red y precisamente estos días parece que ha cogido algo más de vidilla a pesar de sus escasos 16 seguidores.

Como punto negativo el que en la página de facebook,  multiópticas no responda a los consumidores que están preguntando por los detalles de la oferta, como por ejemplo si lleva IVA incluido o si entra el antireflejante de los cristales.

Bettween, seguir y localizar conversaciones en twitter

Buscando una herramienta para hacer el seguimiento de una converación en twitter hace unas semanas encontré Bettween. Se trata de una sencilla aplicación web que resolvió mi problema y que puede resultar de interés  a todos los que nos movemos por la red del pajarito.

En Bettween simplemente hay que indicar los identificadores de los dos usuarios para analizar, y tras unos minutos de loading según la actividad en twitter de las cuentas en estudio, nos devolverá  en orden cronológico la conversaciones que se han cruzado.

Además también tenemos la posibilidad de comprobar con que usuarios ha tenido mayor interacción una cuenta. Para ello simplemente seguimos el proceso anterior pero indicando un único usuario.  En esta captura tenemos el ejemplo con @Iberia donde curiosamente con el usuario con el que más interacción ha tenido en el timeline es el amigo Kailos de @tremendoviaje

Hay que tener en cuenta que por cuestiones técnicas propias de la API de twitter, solamente se pueden analizar los 3200 tweets previos de cada usuario, lo que en algunas cuentas con mucha actividad, puede impedirnos realizar un análisis profundo.

La herramienta no es nueva, al contrario, apareció en el 2009 y parece que ya en el 2010 su desarrollo ha quedado un poco en stan by, si bien cumple las necesidades para las que fue creada. Bettween es un proyecto hispano, realizado desde Argentina, con Diego Jolodenco @DiegoJolo a la cabeza del desarrollo (breve entrevista sobre la aplicación) y Fernando Maclen @fmaclen del diseño.

bettween ha sido cerrado el 6 de febrero del 2012 🙁